Curaduría
Michelle Llona
Asistencia curatorial
Lucía Weilg
Diseño web
PICOL Estudio
Documentos
Archivo de Arquitectura PUCP – Fondo Documental ADOLFO CORDOVA
Los archivos de arquitectura preservan documentación original vinculada a la labor creativa e intelectual de los profesionales del ramo. Se dedican a recuperar, conservar y proteger bocetos, planimetrías, fotografías, escritos y documentos que evidencian una larga y productiva vida profesional. No es usual que registren y preserven materiales que vayan más allá de estos elementos. A partir de esta constatación, en el Archivo de Arquitectura PUCP nos planteamos recopilar historias orales que se vinculen con el acervo documental del archivo y lo complementen.
El proyecto «Conversaciones con arquitectos» toma la forma de una serie audiovisual que explora la vida, el trabajo y las influencias de arquitectos peruanos que han donado en vida su legado documental al Archivo de Arquitectura PUCP. Las historias se recuperan en conversaciones que permiten comprender las ideas, los procesos creativos y la cotidianidad del oficio que ha acompañado y moldeado la práctica profesional de estos arquitectos. Así, la serie permite conocer la memoria histórica partiendo de la percepción de los protagonistas, lo cual, a su vez, consolida el archivo como registro continuo de la sociedad a través del tiempo.
En 2021 convocamos a cinco arquitectos del Archivo de Arquitectura PUCP a reflexionar, en pares con colegas investigadores, sobre aspectos de su vida profesional poco profundizados o conocidos:
Adolfo Córdova con Eduardo Figari,
Frederick Cooper con Luis Rodríguez,
Guillermo Málaga con Paulo Dam,
Antonio Graña con Reynaldo Ledgard, y
Luis Takahashi con Vincent Juillerat.
Empleamos la entrevista como metodología de exploración y espacio de diálogo en el que convergen documentos, conceptos, recuerdos y edificaciones. Los días de grabación llegábamos a la casa o a la oficina de los arquitectos con cámaras de gran tamaño, pero, sobre todo, con una entrevista semiestructurada diseñada para orientar el intercambio hacia el rescate de información que contribuya a construir un patrimonio oral.
Tres años después de iniciado el proyecto, en 2024 presentamos nuestra serie audiovisual en los Jueves Culturales de Arquitectura PUCP, al mismo tiempo que apostamos a seguir grabando entrevistas durante los siguientes años.
En esta exposición virtual reunimos las primeras cuatro «Conversaciones con arquitectos», a la cuales se suma, para una mejor comprensión del material ofrecido, una selección de la colección documental que conserva el Archivo de Arquitectura PUCP, junto con una breve biografía de cada entrevistado y una nota sobre el entrevistador.
Michelle Llona
Lima, junio 2024
AGRADECIMIENTOS
A los arquitectos
Adolfo Córdova, Guillermo Málaga, Frederick Cooper, Antonio Graña y Luis Takahashi, por darlo todo a lo largo de su vida profesional.
A los entrevistadores
Eduardo Figari, Paulo Dam, Luis Rodríguez, Reynaldo Ledgard y Vincent Juillerat, por el compromiso con la investigación, los arquitectos y el Archivo.
A los realizadores audiovisuales
Sandro Angobaldo, Martina Andrade, Miguel Valencia, Milovan Radovic y Asiel Núñez, y a todo el equipo de grabación y edición.
Al Archivo de Arquitectura PUCP
Especialmente al pequeño equipo de trabajo que, con gran entusiasmo, impulsa los proyectos de este espacio dedicado a la conservación, investigación y difusión de los fondos documentales de arquitectos que se forjaron y ejercieron en el Perú.